martes, 19 de agosto de 2014

Cómo el yoga aumenta la calidad de vida ¡y mucho!

     Yo estoy feliz y agradecida de que tanta ciencia despliegue sus investigaciones y herramientas en cuestiones yógicas.
Esto significa, para los incrédulos, desanimados, escépticos, perezosos,... ¡que ya hay más ayudas para la voluntad y la decisión!

     
A muchas personas les cuesta decidirse a mantener una práctica constante (contando entre ellas a muchos profesores, que a veces, en algunas épocas, no hemos encontrado tiempo para nosotros y nuestra práctica personal). Y es necesario encontrar motivaciones...

Esto me recuerda a una historia que cuenta Max Strom.... Este maestro occidental empezó su práctica de yoga cuando ya estaba en la treintena. Se sentía tan bien después de cada clase que al cabo de poco tiempo asistía a 6 clases semanales... Algunas personas le decían que eso era muy caro de hacer para ellos, y que por eso no practicaban nada o practicaban poco...
Él siempre les decía que lo que es caro es estar enfermo, desanimado, mentalmente inestable, emocionalmente descontrolado, o ineficaz en el desarrollo de nuestros talentos....

La verdadera riqueza es la salud en todas las áreas, que implica la calma mental, la lucidez y la capacidad de amar sin juzgar... El yoga, es este sentido, aporta infinita riqueza.

      El estudio que os enlazo aquí debajo demuestra que las prácticas yógicas fomentan las fuerza muscular y la flexibilidad, promueven y mejoran las funciones respiratorias y cardiovasculares, promueven la recuperación y el tratamiento de la adicción, reducen el estrés, la ansiedad, la depresión y el dolor crónico, mejoran los patrones de sueño y fomentan en general el bienestar y la calidad de vida.

El artículo es en inglés: Exploring the therapeutic effects of yoga and its ability to increase quality of life